
viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
far de Favàritx BiN

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/30 16:34:07
- Exposición: 0.001s (1/800)
- Distancia focal: 18.00mm
- Diafragma: f/6.300
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
viernes, 22 de octubre de 2010
Platges d'Algaiarens, Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/10/01 11:24:56
- Exposición: 0.003s (1/320)
- Distancia focal: 10.00mm
- Diafragma: f/7.100
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
jueves, 21 de octubre de 2010
far punta de na nati menorca 360º
- Pitja sobre la foto per veure els detalls tècnics, localització a un mapa, y novament sogre la foto per tamany complet.
- Aprieta sobre las fotos para ver los detalles técnicos, localización en un mapa y nuevamete sobre la foto para tamaño completo.
- Tighten on the images to see the technical details, location on a map and again on photo for full size
martes, 19 de octubre de 2010
Calas Coves, Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/28 11:28:44
- Exposición: 0.004s (1/250)
- Distancia focal: 10.00mm
- Diafragma: f/7.100
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
miércoles, 13 de octubre de 2010
Far punta de na Nati - Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/27 15:44:52
- Exposición: 0.005s (1/200)
- Distancia focal: 18.00mm
- Diafragma: f/18.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
- Pitja sobre la foto per veure els detalls tècnics, localització a un mapa, y novament sogre la foto per tamany complet.
- Aprieta sobre las fotos para ver los detalles técnicos, localización en un mapa y nuevamete sobre la foto para tamaño completo.
- Tighten on the images to see the technical details, location on a map and again on photo for full size
sábado, 9 de octubre de 2010
Naveta des Tudons - Menorca
naveta des tudons menorca in España
- Pitja sobre la foto per veure els detalls tècnics, localització a un mapa, y novament sogre la foto per tamany complet.
- Aprieta sobre las fotos para ver los detalles técnicos, localización en un mapa y nuevamete sobre la foto para tamaño completo.
- Tighten on the images to see the technical details, location on a map and again on photo for full size
fuente - http://www.menorcamonumental.org/castellano/4.pdf
jueves, 7 de octubre de 2010
Dents de Serra - Dientes de Sierra - Sawtooth - Binibeca Vell Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/28 10:00:46
- Exposición: 0.002s (1/640)
- Distancia focal: 10.00mm
- Diafragma: f/8.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
Cami des far punta de na Nati - Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/27 15:54:52
- Exposición: 0.010s (1/100)
- Distancia focal: 18.00mm
- Diafragma: f/11.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
miércoles, 6 de octubre de 2010
Platja de son Xoriguer - Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/29 12:53:20
- Exposición: 0.003s (1/400)
- Distancia focal: 10.00mm
- Diafragma: f/8.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
lunes, 4 de octubre de 2010
Binibeca Vell Menorca 360
Binibeca Vell Menorca in España
- Pitja sobre la foto per veure els detalls tècnics, localització a un mapa, y novament sogre la foto per tamany complet.
- Aprieta sobre las fotos para ver los detalles técnicos, localización en un mapa y nuevamete sobre la foto para tamaño completo.
- Tighten on the images to see the technical details, location on a map and again on photo for full size
domingo, 3 de octubre de 2010
Cova de Cala Morell , Ciutadella, Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/09/29 16:15:40
- Exposición: 0.500s (1/2)
- Distancia focal: 10.00mm
- Diafragma: f/4.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
Hacia los siglos VIII y VII a. C. las navetas de enterramiento son sustituidas por un nuevo ritual funerario que consiste en depositar los cadáveres en cuevas naturales, retocadas o totalmente artificiales, abiertas en barrancos o acantilados marinos, que forman conjuntos sepulcrales en ocasiones de elevado número. Es decir, se sustituye un ritual de mausoleo aislado, singular sobre el terreno y que se percibe con claridad en el paisaje cotidiano, por otro de necrópolis masiva en lugares intencionalmente elegidos y más camuflados, aunque se conserve la unidad de enterramiento grupal identificada ahora en la utilización de una determinada cueva dentro del conjunto del cementerio. Algunas de estas cuevas son de forma sencilla, con cámaras de planta oval o paracircular de reducidas dimensiones y entrada a través de un angosto pasadizo, pero en otras ocasiones revisten una notable complejidad arquitectónica, además de dimensiones mucho mayores. Son hipogeos formados por varias cámaras, en cuyo espacioso interior se labran columnas y pilares a expensas de la propia roca para ayudar al sostenimiento de la techumbre plana, también natural y labrada con especial atención. En algunos casos, las cámaras de un mismo hipogeo se comunican entre sí a través de puertas o ventanas, formando conjuntos de gran complejidad, como ocurre en la necrópolis de Cala Morell (Ciutadella). Al exterior destaca el trabajo ornamental en algunas de las puertas de acceso, tratadas con sucesivas molduras en ángulo recto que les dan un aspecto abocinado, realzando la imagen del sepulcro.
http://www.artehistoria.jcyl.es/artesp/obras/19329.htm
sábado, 2 de octubre de 2010
Port de Maó, Menorca

- Cámara: PENTAX K-7
- Tomada en 2010/10/01 19:14:24
- Exposición: 30.000s
- Distancia focal: 40.00mm
- Diafragma: f/11.000
- Velocidad ISO: ISO100
- Compensación de exposición: 0.00 EV
- Sin flash
Suscribirse a:
Entradas (Atom)